Proceso Paso a Paso
Nuestros procesos siguen marcos internacionales con base científica, lo que garantiza que cada reducción o absorción registrada es real, medible y adicional.
Esto permite comparabilidad, genera confianza y convierte a TCR en un referente sólido en el mercado global de carbono.
1. Metodologías
Trabajamos con metodologías claras, verificables y alineadas con las mejores prácticas internacionales. Estas guías marcan cómo medir, reportar y garantizar la reducción de emisiones de manera confiable.
👉 Nuestro compromiso es aplicar siempre criterios de integridad y transparencia, de modo que cada crédito emitido provenga de un proceso robusto, reconocido y respetado en los mercados globales.
2. Registro
El registro es el punto de partida. Cada proyecto es evaluado bajo estándares internacionales reconocidos como VCS, Gold Standard, ISO o equivalentes. Analizamos su diseño, documentación y contribución a la sostenibilidad para asegurar que cumple con los más altos requisitos.
👉 Así garantizamos que solo los proyectos sólidos, con impacto climático real y credibilidad científica, accedan a nuestro registro, transmitiendo seguridad y confianza a todos los participantes.
3. Validación y verificación
Cada proyecto pasa por un proceso de validación inicial y verificación periódica a cargo de entidades independientes y acreditadas. De esta manera, se garantiza que los resultados no solo sean medibles y reales, sino que además estén respaldados por terceros imparciales.
👉 Este doble filtro asegura que las reducciones o capturas de emisiones aporten un valor adicional al clima y a la sociedad, generando plena confianza para empresas, inversores e instituciones.
4. Emisión de créditos
Superadas las verificaciones, los proyectos reciben créditos de carbono de alta integridad. Cada crédito equivale a una tonelada real de CO₂ reducida o eliminada de la atmósfera, quedando registrado de forma transparente en la cuenta del promotor.
👉 De esta manera, las reducciones climáticas se convierten en activos con valor de mercado y total trazabilidad, listos para ser comercializados en el ámbito global.
5. Seguimiento
Gracias a la colaboración con CAP2TRADE y mediante la tecnología de encriptación, cada crédito cuenta con trazabilidad completa durante todo su ciclo de vida:desde la emisión hasta el retiro final. Los usuarios pueden acceder a información en tiempo real sobre propiedad, transferencias y estado de cada crédito.
👉 Esto ofrece una confianza total en la integridad de los proyectos y elimina riesgos de duplicidad, asegurando que cada crédito conserva siempre un historial transparente y auditable.
6. Informes
A lo largo de la vida del proyecto, entidades externas realizan auditorías periódicas que certifican su desempeño, cumplimiento metodológico y beneficios ambientales y sociales. Los resultados se recogen en informes detallados y accesibles.
👉 Estos informes no solo fortalecen la transparencia, sino que permiten a las empresas demostrar con claridad su impacto positivo frente a reguladores, inversores y la sociedad en general.
7. Retiro
El retiro es la fase final y definitiva de un crédito. Una vez compensadas las emisiones de una empresa o institución, ese crédito queda eliminado permanentemente del mercado y no puede volver a utilizarse.
👉 Este proceso garantiza que la compensación sea real, transparente y trazable, evitando riesgos de doble contabilización y reforzando la confianza en el mercado de carbono.